Glosario
Conceptos previos¶
Virtualización¶
Debemos saber que la virtualización es una tecnología que utiliza una combinación de hardware y software, mediante la cual podemos ejecutar múltiples sistemas operativos (máquinas virtuales) aislados.
Máquina anfitrión¶
Es utilizado para referirnos al sistema físico (servidor) que comparte sus recursos de hardware (ram, disco duro, procesador) con la máquina virtual (huésped).
VENTAJAS DE LA VIRTUALIZACIÓN
- Mejora el aprovechamiento del hardware: Facilita la compartición de los recursos de hardware del servidor entre múltiples máquinas virtuales.
- Disminuye costos: Al implementar entornos virtuales se disminuye la inversión en infraestructura.
- Mejora la seguridad: Permite un mayor aislamiento de las máquinas y disminuir los tiempos de recuperación tras un incidente.
- Simplifica la administración: Mediante los distintos paneles de administración que existen.
Hipervisor¶
Capa de software que nos permite compartir los recursos de hardware de un sistema físico.
El hipervisor facilita la tarea de crear y administrar las máquinas virtuales, por esta razón al hipervisor también se le conoce como administrador de máquinas virtuales.
- Hipervisor de tipo I (Bare metal): se instalan directamente sobre el hardware del host, logrando con ello el mayor rendimiento (Proxmox, Ovirt, ESXI).
- Hipervisor de tipo II se instalan sobre un sistema operativo base, lo que implica una disminución en el rendimiento (VirtualBox, vmware workstation, hyper-v, parallels).
Libvirt¶
Es una API para interactuar con las capacidades de virtualización del hardware de la máquina anfitrión.
Libvirt soporta varias tecnologías entre las que se destacan:
- KVM/QEMU
- Xen
- LXC
- VirtualBox
- VMware ESX
- Redes virtuales (bridging, NAT, VEPA y VN-LINK)
- Almacenamiento (IDE, LVM, iSCSI, NFS)